Productos lácteos
PRODUCTOS LÁCTEOS: DESDE LA REVITAMINACIÓN HASTA EL ENRIQUECIMIENTO CON MICRONUTRIENTES
En muchos mercados aumenta la demanda de alimentos funcionales en el campo de los productos lácteos. Desarrollamos conceptos con valor añadido para sus productos.
Los productos lácteos funcionales que contienen determinadas vitaminas, minerales o prebióticos favorecen el equilibrio de la microbiota intestinal. El interés creciente de los consumidores en el cuidado o la mejora de su salud hace especialmente interesante el desarrollo de nuevos productos lácteos funcionales.
or eso, desarrollamos soluciones a la medida para su producto en estrecha colaboración con Ud. Algunos ejemplos de aplicación son la leche, el yogur o los batidos lácteos. Adaptamos las mezclas preparadas de micronutrientes a las necesidades de grupos objetivo especiales como los niños o las personas de edad avanzada.
Los productos lácteos termotratados, que han perdido un determinado porcentaje de vitaminas debido al proceso, se complementan selectivamente con vitaminas. Desarrollamos recetas de acuerdo con sus deseos. No importa si se trata de una revitaminación o de un enriquecimiento en el alimento.
PEQUEÑOS EXTRAS. GRANDES BENEFICIOS. PROPORCIONAMOS A LOS PRODUCTOS LÁCTEOS EL VALOR AÑADIDO PARA LA SALUD
Huesos y dientes sanos desde el principio
El cuerpo necesita calcio y vitamina D para el desarrollo normal de los huesos y dientes. La casi olvidada vitamina K, junto con la vitamina D y el calcio, pueden jugar un importante papel en la prevención de las fracturas óseas, especialmente en las mujeres postmenopáusicas.
Desarrollo y crecimiento
El hierro es esencial para diferenciar determinadas células y zonas del cerebro durante el desarrollo de los niños. Junto a ello, las vitaminas B asumen funciones importantes para la facilitación de energía y la transmisión de estímulos. Una deficiencia de vitaminas B puede producir falta de concentración, mala memoria, así como fatiga y agotamiento. También son especialmente importantes las vitaminas B6, B12, así como el ácido pantoténico (B5) y el ácido fólico.
Favorecimiento del sistema inmunológico
El ácido fólico, la vitamina B12 y el zinc intervienen especialmente en el crecimiento de las células inmunitarias. Las vitaminas A, C y E actúan como antioxidantes y protegen contra los daños celulares durante los procesos de defensa inmunitaria.